Bienvenid@
a TAD
El Método TAD es un método integral de fisioterapia y de entrenamiento deportivo funcional diseñado para ayudar a las personas a recuperar su forma física, sin riesgos, involucrando el trabajo de la musculatura abdominal y del suelo pélvico como elementos fundamentales de las sesiones.
El método TAD
El método TAD se basa en una visión holística del cuerpo humano y de la salud. Partiendo de la activación, reacondicionamiento y entrenamiento del complejo abdomino-lumbo-pélvico mediante programas de ejercicios sencillos, el método TAD moviliza el resto de los músculos del cuerpo y trabaja todos los aspectos de la forma física (resistencia, fuerza, flexibilidad, coordinación, control motor, etc.)
Beneficios
del método
Recuperación de la forma física
Activación y Tonificación de la musculatura abdominal, lumbar y pélvica
Tratamiento de las disfunciones abdominales (diástasis de rectos), lumbares (lumbalgias) y del suelo pélvico (incontinencia urinaria, estreñimiento, prolapsos)
Mejoría del tránsito digestivo
¿Para quién
está indicado?
El método TAD está indicado para…
Todas las personas, sea cual sea su edad o forma física, que quieran comenzar o retomar su actividad deportiva sin lesiones, especialmente si han sufrido alguna patología o disfunción relacionada con el abdomen o el suelo pélvico y/o la zona lumbar (cirugías, embarazo, etc.).
Academy
Te ofrecemos la formación necesaria para que puedas desarrollarte como profesional experto en método TAD® de la mano de las creadoras del método María Vila y Beatriz Cosgrove.
Hemos creado una formación específicamente desarrollada para profesionales como tú y que se adapta a tus objetivos:
DESCUBRE MÁS SOBRE MODALIDADES FORMATIVAS
|
|
Una vez finalizado el curso, obtendrás un certificado y formarás parte de la comunidad TAD Expert®, donde compartimos casos, inquietudes, preguntas, contenido de interés profesional… además de disponer de canales exclusivos de comunicación con las inventoras del método para continuar tu crecimiento como profesional experto en método TAD®.
DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTROS CURSOS
Todos los cursos combinan la teoría con la practica adquiriendo la formación necesaria para convertirte en un experto en método TAD®.
Método TAD®: Descubre el método y sus aplicaciones prácticas.
Esta formación se divide en 2 niveles generales, asociados a la profundidad y aplicaciones concretas del método.
1.- método TAD® I o iniciación:
Este curso está dirigido a adquirir una herramienta eficaz de entrenamiento de la musculatura del complejo abdómino-lumbo-pélvico.
- Retomar la realización de actividad física después de un periodo de inactividad o en un periodo específico donde la posibilidad de realizar actividad física se vea reducida por algún motivo de salud o haya que adaptar el tipo de ejercicios físico que se realiza habitualmente (ej: embarazo, postparto, patologías de la columna vertebral, readaptación postquirúrgica, etc).
- Convertir el Método TAD® en el modo de entrenamiento funcional habitual para toda la población que desee realizar una actividad física saludable y lúdica, en la que se trabajan todos los aspectos de la condición física (resistencia, fuerza, flexibilidad, coordinación, control motor, etc).
Al finalizar el curso el alumno:
- Habrá adquirido los conocimientos teóricos, fisiológicos y biomecánicos, sobre los que se sustenta el Método TAD.
- Estará capacitado para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos.
- Conocerá la progresión de los ejercicios desarrollados la fase inicial e intermedia del Método TAD.
- Conocerá la correcta ejecución técnica de los ejercicios de la fase inicial e intermedia del Método TAD.
- Será capaz de planificar sesiones de entrenamiento funcional del complejo abdómino-lumbo-pelvico, en la fase inicial e intermedia del Método TAD.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la actividad física.
2.- método TAD® II o avanzado:
Este curso está dirigido a progresar en la readaptación funcional del complejo abdómino-lumbo-pélvico en aquellas personas que quieran realizar una actividad física de alto impacto y/o retomar la práctica de disciplinas deportivas específicas (carrera, crosstraining, fitboxing, etc…).
Al finalizar el curso el alumno:
- Conocerá los aspectos fisiológicos y biomecánicos del complejo abodómino-lumbo-pélvico afectados por el entrenamiento de alto impacto.
- Conocerá los principios en los que se basa la planificación de un proceso de entrenamiento deportivo
- Estará capacitado para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos.
- Conocerá la progresión de los ejercicios desarrollados la fase avanzada del Método TAD y los ejercicios específicos para la reincorporación a la práctica de disciplinad deportivas específicas (carrera, crosstraining, fitboxing, etc…).
- Conocerá la correcta ejecución técnica de los ejercicios de la fase avanzada del Método TAD.
- Será capaz de planificar sesiones de entrenamiento funcional del complejo abdómino-lumbo-pelvico, en la fase avanzada del Método TAD.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la actividad física.
Especialidades método TAD®: uso del método en áreas específicas.
El método TAD® ofrece cursos especializados a todos aquellos que quieran continuar descubriendo el método en áreas y para tratamientos / patologías concretas:
Abordaje fisioterapéutico de las disfunciones ano rectales y proctológicos
El curso de “Abordaje Fisioterapéutico de las disyunciones Ano-rectales y Proctológicas está dirigido a diplomados y graduados en fisioterapia.
El objetivo principal es capacitar al alumno en la detección y tratamiento de disfunciones coloproctológicas desde el punto de vista fisioterápico.
Objetivos específicos.
Al finalizar el curso el alumno:
1. Habrá adquirido los conocimientos teóricos, fisiológicos y biomecánicos, en los que se basa la reeducación de las disfunciones ano-rectales.
2. Conocerá las técnicas que se emplean en el manejo de estas disfunciones, y desarrollará las habilidades necesarias para la aplicación práctica de las mismas.
3. Estará capacitado para discriminar entre maniobras indicadas y contraindicadas en el proceso de readaptación funcional.
4. Será capaz de planificar sesiones de readaptación funcional en disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pelvico.
PROGRAMA TEÓRICO-PRÁCTICO
- Introducción y contextualización.
La fisioterapia del suelo pélvico cada vez es más conocida, tanto por la demanda creciente por parte de los pacientes, como por el aumento de la oferta asistencial. Sin embargo, en el campo de las disfunciones proctológicas esto no ocurre. Con este curso queremos cubrir las necesidades de formación de los fisioterapeutas que trabajando en suelo pélvico también se encuentran a diario con este tipo de patologías.
- Complejo Abdómino-Lumbo-Pélvico.
Pesiones intra-abdominales
- Diafragma Pélvico.
Exposición teórica de las estructuras músculo esqueléticas del diafragma pélvico. Eploración física de dichas estructuras
- Músculos pelvitrocantereos.
- Anatomía. Estructura y función ano-rectal.
El conocimiento y el estudio junto con las bases anatómicas, fisiológicas e histológicas nos ayudan a ser rigurosos en el abordaje del paciente.
Exploración física de dichas estructuras.
- Fisopatología ano-rectal.
Desarrollo de la etiología, diagnóstico, sintomatología y tratamiento no fisioterápico de las patologías coloproctológicas más frecuentes en el ámbito de la fisioterapia del suelo pélvico.
Estudio de la sensibilidad rectal.
- Patología ano-rectal. Incontinencia anal, estreñimiento terminal, fisura anal, disinergia ano-rectal, prolapso rectal, cancer de recto.
- Anamnesis y Exploración ano-rectal.
- Tratamiento de las patologías ano-rectalesExposición teórica.
Abordaje práctico del tratamiento de las patologías ano-rectales: tratamiento con técnicas de balón; Reeducación de la defecación.
OncoTAD
El curso está dirigido a formar a los profesionales sanitarios en el abordaje de la actividad física y el ejercicio terapéutico en pacientes oncológicos.
El objetivo principal es dotar al profesional de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar un plan de entrenamiento terapéutico que aporte beneficios a estos pacientes en las distintas etapas del tratamiento médico oncológico.
Al finalizar el curso el alumno:
- Habrá adquirido los conocimientos teóricos médicos y fisiológicos específicos de los pacientes oncológicos y de los distintos tipos de cánceres.
- Sabrá realizar una valoración del estado de salud del paciente antes de iniciar el plan de entrenamiento.
- Conocerá los cuidados médicos que hay que tener en cuenta con cada tipo de cáncer a la hora de planificar los ejercicios.
- Conocerá los principios en los que se basa la planificación de un proceso de entrenamiento físico en pacientes oncológicos.
- Será capaz de diseñar un plan de entrenamiento terapéutico para pacientes oncológicos.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a fisioterapeutas.
Programa
Presentación de OncoTAD.
- MÓDULO I: Tratamiento médico oncológico. Generalidades
- MÓDULO II: Cuidados básicos oncológicos y control de infecciones.
- MÓDULO III: La visión de una paciente oncológica: aportaciones para la relación fisioterapeuta/paciente.
- MÓDULO IV: Fundamentos de la planificación para la actividad física y el ejercicio terapéutico en pacientes oncológicos
Embarazo y post-parto
En este curso se profundizará en la actividad física y los ejercicios más recomendables para la mujer durante el proceso de gestación y durante la etapa del postparto.
Al finalizar el curso el alumno:
- Habrá adquirido los conocimientos en relación a las adaptaciones fisiológicas y biomecánicas de la mujer durante el embarazo y el postparto.
- Estará capacitado para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos.
- Conocerá la progresión de los ejercicios en cada trimestre del embarazo y durante el postparto.
- Será capaz de planificar sesiones de entrenamiento funcional en el embarazo y el postparto.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la actividad física.
Patologías lumbo-pélvicas
En este curso se profundizará en la actividad física y los ejercicios más recomendables para las personas que sufren disfunciones de la zona lumbo-pélvica.
Al finalizar el curso el alumno:
- Conocerá las disfunciones lumbo-pélvicas más habituales y sus características clínicas.
- Sabrá realizar una valoración inicial del paciente con disfunción lumbo-pélvica.
- Conocerá la progresión en intensidad y complejidad de los ejercicios.
- Estará capacitado para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos.
- Será capaz de diseñar un plan de entrenamiento terapéutico y funcional para pacientes con patologías lumbo-pélvicas.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la actividad física.
TAD Senior
El curso está dirigido a formar a los profesionales en el abordaje de la actividad física y el ejercicio terapéutico en la población senior.
El objetivo principal es dotar al profesional de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar un plan de entrenamiento terapéutico que aporte beneficios a las personas mayores para acompañarlos en un proceso de envejecimiento saludable.
Al finalizar el curso el alumno:
- Habrá adquirido los conocimientos teóricos médicos y fisiológicos específicos de la población senior.
- Sabrá realizar una valoración del estado de salud antes de iniciar el plan de entrenamiento.
- Conocerá precauciones que hay que tener en cuenta con las personas mayores.
- Conocerá los principios en los que se basa la planificación de un proceso de entrenamiento físico de personas mayores.
- Será capaz de diseñar un plan de entrenamiento terapéutico específico para este tipo de población.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la actividad física.
¿Quién está
detrás?
Las creadoras de TAD son dos profesionales de la Educación Física y la Fisioterapia, especialistas en rehabilitación de abdomen y suelo pélvico, que han unido sus conocimientos y su experiencia para desarrollar un método de entrenamiento deportivo integral y consciente que ayuda a sus pacientes a retomar el control de su cuerpo y mejorar su calidad de vida.
María Vila: Licenciada en Educación Física, osteópata y fisioterapeuta especializada en la recuperación de las patologías de suelo pélvico.
Beatriz Cosgrove: Fisioterapeuta especialista en la prevención y tratamiento de las disfunciones de las zonas abdominal, lumbar y pélvica.

TAD Expert
Un completo programa
de formación
teórico-práctica
para que puedas
acreditarte como
TAD Expert.
Adquirirás los conocimientos teóricos, anatómicos, fisiológicos y biomecánicos sobre los que sustenta el método TAD.
Conocerás los ejercicios desarrollados en las distintas fases del método y su correcta ejecución.
Estarás capacitado para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos en el proceso de readaptación funcional.
Serás capaz de planificar sesiones de readaptación a la actividad deportiva en disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pélvico.
Próximos cursos
Curso Método TAD Iniciación. Nivel I.
Presencial / Logroño
Organiza: Fisioterapia Pérez y Salcedo / Fecha: 3, 4 y 5 de febrero / Nombre del centro: Pérez & Salcedo Fisioterapia / Teléfono: 722187038 / consulta@perezysalcedo.com
Presencial / Madrid
Organiza: Método Tad / 3, 4, 5 de marzo / Nombre del centro: Tad House / Teléfono: 722187038 / info@metodotad.com
Presencial / Málaga
Organiza: Método Tad / 14, 15, 16 de abril / Organiza: Método Tad / Lugar de celebració por determinar / Teléfono: 722187038 / info@metodotad.com





+ info

+34 722 18 70 38

info@metodotad.com

C/ Lisboa 5, 28008 Madrid
Síguenos en: