¿Eres un
FISIOTERAPEUTA?
¿Eres un
entrenador?
Dirigido a profesionales que tengan la certificación en el Curso del Método TAD I. Reseteando el trabajo del CORE/CALP.Una vez integrado y asimilado el trabajo con el Método TAD I en el entorno de una práctica deportiva saludable y adaptada a cualquier usuario, se hace necesario ir más allá, para cubrir las demandas de aquellas personas que quieren realizar una práctica deportiva de alto impacto y alta intensidad.
El nivel II del Método TAD se presenta como una herramienta de trabajo para cubrir estas necesidades, intentando minimizar los riesgos de lesión asociados a estas prácticas deportivas.
Beatriz Cosgrove Vélez
Fisioterapeuta especialista en Reeducación Pelviperineal
María Vila Ramiro
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Fisioterapeuta especialista en Reeducación Pelviperineal
Dotar al profesional de las herramientas adecuadas para poder afrontar la readaptación del CORE/CALP al ejercicio físico de alta intensidad, alto impacto e hiperpresivo.
1.¿Qué se considera alta intensidad, impacto e hiperpresión para al CORE/CALP?
2.Repaso teórico y práctico de los aspectos fundamentales de la técnica de ejecución del Método TAD.
3.Puesta en común de cuáles son los criterios necesarios que debe cumplir un usuario para poder pasar a una práctica deportiva de alta intensidad e impacto
4.Suelo pélvico: Anatomía funcional del diafragma pélvico
4.Progresión de ejercicios para deportes que impliquen torsiones de tronco.
6.Progresión para la carrera.
Precio: 250€
Duración: 10h
Límite inscripciones: 16 alumnos
Precio: 250€
Duración: 10h
Límite inscripciones: 20 alumnos
Fisioterapeutas, matronas y estudiantes de 4º del Grado en Fisioterapia.
Tiene ciertas similitudes con estos dos métodos de entrenamiento del core/calp, pero al mismo tiempo importantes diferencias que son el punto fuerte del Método TAD.
En las formaciones hablamos de todo ello.
El objetivo es que el Método TAD sea una herramienta más de trabajo para los profesionales de la actividad física dentro de todo el abanico de métodos de entrenamiento que existen actualmente.
Todos nuestros cursos tienen contenidos teóricos y contenidos prácticos.
Los contenidos teóricos nos ayudan entender, a cimentar y a justificar la manera de trabajar y los beneficios del Método TAD.
Pero la parte más importante de todas las formaciones son los contenidos prácticos: los test de valoración, los ejercicios y sus aplicaciones prácticas, el análisis con la tecnología del biofeedback, etc.
Sí. Todos los cursos son bonificables para trabajadores en activo contratados por cuenta ajena, a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Contacta con Bonifica tu curso y te informarán de todo el procedimiento.
Para cualquier duda o información adicional que necesites sobre los cursos o el metodo TAD® no dudes en ponerte en contacto consotras
metodotad.com © 2023 - Todos los derechos reservados
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en cuento nuestra formación presencial esté disponible. Te informaremos de los contenidos del Curso para que puedas formalizar tu plaza.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para aclarar cualquier duda que tengas sobre el Método TAD y nuestros cursos.